N.B. Una presión demasiado baja respecto a la eventual temperatura elevada del barril conlleva un suministro con mucha espuma. Para la regulación
atenerse a los valores indicados en la tabla (tab.1).
En la tabla (tab.1) está indicada la presión a implementar.
• Abrir los grifos “S” y “O” (fi g. 1).
• Comprobar que todos los racores y conexiones estén bien sellados y que no haya pérdida de CO². En caso de pérdida cerrar los grifos “S” y “O”
(Fig. 1) y verifi car la causa de la pérdida.
• Leer y anotar la temperatura indicada en el termómetro “T” (fi g.1).
• Verifi car en la tabla cuál presión implementar.
• La presión está indicada por la lanceta del manómetro “Q” (fi g. 1).
• Girar el tornillo de regulación “R” (fi g.1) en sentido horario o antihorario hasta que la lanceta del manómetro “Q” (fi g. 1) se posicione en el valor establecido.
• Bloquear el tornillo de regulación mediante la contratuerca situada por debajo del mismo tornillo.
N.B. El manómetro “U” (fi g.1) indica la presión de la botella. En el caso que la lanceta (con grifo “O” (fi g. 1) abierto) baja a la zona roja signifi ca que la
botella se ha vaciado. Una botella llena permite el suministro de aproximadamente 50 litros de cerveza.
Para la sustitución utilizar el mismo tipo de botella disponible donde vuestro revendedor o centro de asistencia técnica.
Consultar el capítulo CONEXIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LA BOTELLA DE CO2 para conocer las instrucciones de llenado y sustitución de la botella del CO2.
(tab.1)
Temp. °C Pils Espana Lager
15 1,4 – 1,6 bar 1,2 – 1,8 bar
16 1,5 – 1,7 bar 1,3 – 1,9 bar
17 1,6 – 1,8 bar 1,4 – 2,0 bar
18 1,7 – 1,9 bar 1,5 – 2,1 bar
19 1,8 – 2,0 bar 1,6 – 2,2 bar
20 1,9 – 2,1 bar 1,7 – 2,3 bar
21 2,0 – 2,2 bar 1,8 – 2,4 bar
22 2,1 – 2,3 bar 1,9 – 2,5 bar
23 2,2 – 2,4 bar 2,0 – 2,6 bar
24 2,3 – 2,5 bar 2,1 – 2,7 bar
25 2,4 – 2,6 bar 2,2 – 2,8 bar
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CERVEZA
La máquina permite un suministro de la cerveza a una temperatura de aproximadamente 4°C a aproximadamente 8°C. Este valor se ve afectado por la temperatura
del barril el cual no debe estar alojado a una temperatura superior de máx. 25°C. En caso de temperatura mayor de 25°C., la máquina no garantiza un adecuado
suministro (exceso de espuma y salida irregular de la cerveza).
• Girar la perilla “C” (fi g. 1) en sentido horario para reducir la temperatura y antihorario para aumentar la temperatura. Posicionar y mantener la perilla
en la posición a la cual la temperatura resulta agradable incluso con la máquina apagada.
SUMINISTRO CERVEZA
Considerando el bajo consumo energético de la máquina, se aconseja dejar la máquina siempre encendida. De este modo la cerveza contenida en los circuitos no
se calienta y no se deteriora. Además del gusto desagradable se corre el riesgo de formación de bacterias peligrosas para la salud.
• Encender la máquina y la iluminación posicionando la perilla “A” (fi g. 1) en la posición “I”..
• Después de aproximadamente 5 minutos la máquina está lista para suministrar la cerveza a una temperatura regulable entre 4 y 8°C. aproximadamente.
! Aconsejamos aclarar la copa limpia con agua fría antes de dispensar la cerveza (haciéndola gotear sin secarla).
Esta operación permite enfriar la copa y mantener mayor tiempo la temperatura de la cerveza una vez dispensada.
Suministro de la cerveza:
• Tirar totalmente hacia sí la leva del dispensador con un movimiento veloz y decidido.
• Apenas la leva llega al tope, posicionar la copa inclinada debajo del dispensador.
• Es necesario un poco de práctica en cuanto se trata de una operación que se debe hacer con movimientos veloces.
• Durante el llenado de la copa reducir la inclinación hasta tenerla en una posición casi vertical con la copa llena.
N.B. En el caso se desee tener una “rosa” de espuma o mayor espuma, mover apenas la leva hacia sí. De este modo del dispensador sale sólo espuma.
Importante: En el caso que la máquina no se utilice, es indispensable hacer un lavado y desinfección de la instalación (ver párrafo sucesivo “LAVADO Y
DESINFECCIÓN DE LA INSTALACIÓN”) y luego vaciar los circuitos abriendo la espita y dejando salir el agua residual que ha quedado en los circuitos desde
la cabeza de tiraje después de haberla separado del barril.
8. MANUTENIMIENTO (PERIÓDICO Y TRAS EL USO)
LAVADO Y DESINFECCIÓN DE LA INSTALACIÓN
Utilizar las pastillas en dotación y leer atentamente las advertencias descritas a continuación.
Producto alcalino para la limpieza y desinfección química y mecánica de instalaciones.
Para el suministro de cerveza conforme a las prescripciones TRSK 501.
Ingredientes: Diclorisocianurato inferior a 5 %, fosforitos, carbonato de sodio, citrato de sodio, agentes auxiliares
Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.
Product:
Forumrules
To achieve meaningful questions, we apply the following rules:
First, read the manual;
Check if your question has been asked previously;
Try to ask your question as clearly as possible;
Did you already try to solve the problem? Please mention this;
Is your problem solved by a visitor then let him/her know in this forum;
To give a response to a question or answer, do not use this form but click on the button 'reply to this question';
Your question will be posted here and emailed to our subscribers. Therefore, avoid filling in personal details.
Register
Register getting emails for Boretti Beermachine at:
new questions and answers
new manuals
You will receive an email to register for one or both of the options.
Get your user manual by e-mail
Enter your email address to receive the manual of Boretti Beermachine in the language / languages: English, Dutch, French, Spanish as an attachment in your email.
The manual is 16,22 mb in size.
You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.
The manual is sent by email. Check your email
If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.
The email address you have provided is not correct.
Please check the email address and correct it.
Your question is posted on this page
Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.