443086
6
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/16
Next page
6
F
F
u
u
n
n
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
d
d
e
e
l
l
p
p
a
a
n
n
e
e
l
l
f
f
r
r
o
o
n
n
t
t
a
a
l
l
Enhorabuena por haber adquirido el amplificador Fender
®
Roc•Pro™ 1000. En este manual se explican las fun-
ciones de los amplificadores tipo “Combo” y “sólo Head”
que son las mismas para ambos, excepto en los casos
que así se indique. El amplificador Roc•Pro 1000 incluye
todas las funciones que satisfacen las demandas de los
músicos actuales:
Dos canales con controles de tono independientes.
Tanto el tubo de vacío como los circuitos de estado
sólido ofrecen lo mejor de ambas tecnologías en un
amplificador híbrido.
La posibilidad de elegir entre dos preamplificadores en
el canal Drive, mediante un tubo 12AX7 / ECC83 cono-
cido por ese tono cálido que ofrece.
100 vatios de potencia.
C o n e c t o r es de bucle de efectos en el panel posterior,
con tres configuraciones de nivel de salida compatibles
con dispositivos montados en bastidor y de pedal.
Conector de salida con cuasi balance para conexiones
a equipos de sonido.
Conector de altavoz externo para disponer de una
salida a una caja acústica adicional.
Conmutador de pedal (incluido) para activar o desacti-
var de forma remota el efecto reverb, la selección de
canales y la selección de ganancia.
Chasis de aluminio para reducir las interferencias de
radio y magnéticas.
Protección automática contra fallos eléctricos.
El clásico efecto envolvente Spring Reverb de Fender.
Cubiertas con Tolex
®
para que su aspecto sea flamante
y duradero.
Rejilla del altavoz de metal resistente.
1. INPUT (ENTRADA): Conecte aquí la guitarra.
NOTA: Para que funcione, se debe seleccionar el canal
Normal para los elementos 2 al 6. Consulte DRIVE SELECT
(SELECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO) (elemento 14)
2. VOLUME (VOLUMEN): Ajusta el volumen del amplificador.
3. MID SHIFT (CAMBIO DE MEDIOS): Pulsado hacia dentro,
sube una octava la gama de frecuencias controlada por el
botón MID (Medios) (elemento 5). Esto permite controlar una
gama levemente superior de la señal. Pulsado hacia fuera,
baja la gama de medios una octava a su posición original.
4. TREBLE (AGUDOS) : Ajusta el nivel de frecuencias altas.
5. MID (MEDIOS): Ajusta el nivel de frecuencias medias de la
gama seleccionada mediante el botón MID SHIFT (CAMBIO
DE MEDIOS) (elemento 3).
6. BASS (GRAVES) : AJUSTA EL NIVEL DE FRECUENCIAS
BAJAS.
NOTA: Para que funcionen los elementos 7 al 13 y el 15, se
debe seleccionar el canal Drive. Consulte DRIVE SELECT
(SELECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO) (elemento 14). Es
posible seleccionar GAIN 1 (GANANCIA 1) (rojo) o GAIN 2
(GANANCIA 2) (amarillo) como preamplificador activo del
canal Drive. Consulte GAIN SELECT (SELECCIÓN DE
GANANCIA) (elemento 8).
7. GAIN (GANANCIA)1: Ajusta el nivel del preamplificador (dis-
torsión/sostenidos) mientras el preamplificador ro j o s e
encuentra activo. Los valores bajos proporcionan una dis-
torsión de compresión gradual y los altos proporcionan más
sostenidos. GAIN 1 (GANANCIA 1) se debe utilizar junto con
el VOLUMEN del canal Drive (elemento 15) para establecer el
volumen general del amplificador.
8. GAIN SELECT (SELECCIÓN DE GANANCIA) : Uno de los dos
circuitos de preamplificador que se pueden seleccionar para
el canal Drive. Pulsado hacia fuera, selecciona el preampli-
ficador de canal Drive rojo (GAIN 1) (GANANCIA 1). Pulsado
hacia dentro, selecciona el preamplificador de canal Drive
amarillo (GAIN 2) (GANANCIA 2).
9. GAIN 2 (GANANCIA 2): Ajusta el nivel del preamplificador
(distorsión/sostenidos) mientras el preamplificador amarillo
se encuentra activo. Los valores bajos proporcionan una
distorsión de compresión gradual y los altos proporcionan
más sostenidos. GAIN 2 (GANANCIA 2) se debe utilizar junto
con el VOLUMEN del canal Drive (elemento 15) para estable-
cer el volumen del canal Drive amarillo.
10. PRE-AMP INDICATORS (INDICADORES DEL PREAMPLIFI-
CADOR): Este indicador LED rojo se ilumina cuando el
preamplificador rojo (GAIN 1) (GANANCIA 1) se encuentra
activo. El indicador LED amarillo se ilumina cuando el
preamplificador amarillo (GAIN 2) (GANANCIA 2) se encuen-
tra activo.
11. TREBLE (AGUDOS) : Ajusta el nivel de frecuencias altas que
se produce después de la distorsión.
12.MID (MEDIOS) : Ajusta el nivel de frecuencias medias.
13. BASS (GRAVES) : Ajusta el nivel de frecuencias bajas que se
produce después de la distorsión.
14. DRIVE SELECT (SELECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO):
Pulsado hacia dentro, selecciona el canal Drive . Hacia fuera
selecciona el canal Normal .
15. VOLUME (VOLUMEN): Ajusta el volumen del amplificador.
Se debe utilizar junto con el control GAIN (GANANCIA) del
p reamplificador que se encuentre activo (1=R o j o o
2=Amarillo).
NOTA: Los elementos comprendidos entre el 16 y el 20
afectan tanto al canal Normal como al Drive.
16. REVERB : Ajusta el nivel del efecto reverb de ambos canales.
17. EFFECTS MIX (MEZCLA DE EFECTOS): Ajusta la señal de
nivel de efectos (procesada) al utilizar la opción Effects loop
(Bucle de efectos) del panel posterior.
18. FOOTSWITCH (CONMUTADOR DE PEDAL)( I n c l u i d o ) :
Conecte el conmutador de pedal aquí. El conmutador de
pedal permite alternar los canales Normal y Drive, los pream-
plificadores rojo y amarillo y activar o desactivar el efecto
REVERB.
N O TA: Cuando se encuentra conectado, el conmutador de
pedal desactiva los botones de selección del panel fro n t a l .
Para conectar el conmutador de pedal es preferible utilizar un
cable tipo altavoz en lugar de un cable de guitarra coaxial.
19. POWER INDICATOR (INDICADOR DE CORRIENTE): Este
indicador LED se ilumina cuando el amplificador está activa-
do y recibe alimentación.
20. POWER SWITCH (INTERRUPTOR DE ENCENDIDO): Activa y
desactiva el amplificador.
1 2
3
4 5 6
7
8
9
10
11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
F
F
e
e
n
n
d
d
e
e
r
r
®
®
R
R
o
o
c
c
P
P
r
r
o
o
1
1
0
0
0
0
0
0
6


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Fender Roc Pro 1000 at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Fender Roc Pro 1000 in the language / languages: English as an attachment in your email.

The manual is 3,13 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info