582231
18
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/24
Next page
REFERENCE SERIES
Sistema estéreo de dos canales: La figura 2 muestra una disposición de altavoces común de
un sistema estéreo de dos canales.Crear un triángulo equilátero con los altavoces y la posición
del oyente es un buen punto de partida.Dependiendo del tamaño de la sala y de la disposición
de los muebles,puede ser conveniente disminuir o aumentar la distancia entre la posición del
oyente y la línea entre los altavoces,pero trate de que el oyente quede a la misma distancia de
los dos altavoces.Eso produce la mejor imagen estereofónica.Orientar ligeramente hacia el
oyente los altavoces que estén muy separados mejora la imagen estereofónica.
Instalación estereofónica para cobertura amplia: Si a usted le interesa principalmente
escuchar bien el sonido desde cualquier posición en la sala,es bueno colocar los altavoces ale-
jados uno de otro y contra paredes adyacentes de manera que formen una gran L.Esto no pro-
duce muy buena imagen estéreo,pero sí buena cobertura y un sonido espacioso y bien bal-
anceado.
Sistema de cine en casa: La figura 3 muestra una instalación común de cine en casa con un
par de altavoces de estante como altavoces frontales izquierdo y derecho,un altavoz de canal
central horizontal entre ellos y un par de altavoces surround en las paredes laterales.La
estrategia básica para ubicar los altavoces frontales derecho e izquierdo es similar a la que se
describe anteriormente para un sistema estéreo de dos canales; la diferencia es que los
altavoces se ubican con respecto a la pantalla de video.Idealmente,los altavoces frontales
izquierdo y derecho deben estar equidistantes y aproximadamente alineados con respecto a
tal pantalla.A menos que la pantalla de video sea muy grande,puede ser preferible que haya
menos distancia entre los altavoces izquierdo y derecho que en un sistema de música
estéreo exclusivamente.Esto asocia mejor los tamaños aparentes de la imagen sónica y de
la imagen de video.
Los altavoces de estante de la serie Reference también se pueden usar como altavoces de canal
de surround.Por lo general,la mejor ubicación es en alto,en las paredes laterales y ligeramente
detrás del oyente.Sin embargo,hay muchas otras disposiciones que pueden dar resultados
sorprendentemente buenos.Por ejemplo,se pueden colocar detrás del oyente; o hasta en el piso
y orientados hacia el techo,si la situación lo exige.Orientar los altavoces hacia el oyente enfatiza
los sonidos específicos de canal de atrás,orientarlos en sentido contrario produce una mayor
sensación de espacio.Haga experimentos hasta encontrar la instalación que mejor le suene.
MONTAJE EN LA PARED Y EN EL CIELO RASO
Algunos modelos tienen insertos roscados para soportes de pared o de cielo raso y también
agujeros en forma de cerradura para montarlos al ras de la pared.Si va a usar soportes,vea los
detalles en las instrucciones de montaje.En el caso de los agujeros en forma de cerradura,lo
único que se necesita es un tornillo cuya cabeza,de tamaño apropiado,sobresalga ligeramente
de la pared.Si es posible,el tornillo debe ir atornillado en uno de los parales internos de la
pared; de no ser así,se deben usar tornillos con ancla de un tamaño que corresponda al peso
del altavoz sobre la pirca.(Vea la figura 4).
CONEXIONES
Nota: Conectar correctamente los altavoces al amplificador es de importancia fundamental para
obtener buena calidad de sonido.Siga al pie de la letra estas instrucciones.Las malas conex-
iones pueden causar daños o falla de amplificador.
Figure 3
Los altavoces de la serie Reference de Klipsch tienen cableado interno con cable
Bandwidth BalancedMonster®. La tecnología Bandwidth Balancedemplea varios
cables de cobre de alta pureza y distinto calibre cuidadosamente seleccionados y
enrollados para que haya transferencia óptima de la señal a todas las frecuencias.El mejor
rendimiento se obtiene si los altavoces se conectan al amplificador o receptor con cable
Monster o con un cable de calidad similar que tenga su distribuidor. Recomendamos que
use cable de cobre trenzado calibre 16 o más grueso.Si hay que cubrir grandes
distancias,usar cable de menor calibre (más grueso) reduce la potencia de amplificación
que se pierde debido a la resistencia del cable.
En la parte de atrás de los altavoces hay dos conjuntos de tornillos de presión,uno para el
tweeter y otro para el woofer. Si el cableado es convencional,estos conjuntos están conec-
tados entre sí con bandas de metal enchapadas en oro o con puentes de cable que se
deben quitar para hacer cableado doble o amplificación doble.Explicaremos primero el
cableado convencional y luego las alternativas. Toda la información sobre cableado conven-
cional se aplica al cableado doble.
PERO PRIMERO:TIPOS DE CONECTORES
Pele el cable. Separe los dos conductores una pulgada más o menos y pélelos aproxi-
madamente 6 mm (1/4 de pulgada).(Esto es más fácil con un pelacables,pero también se
puede usar una cortaplumas común y corriente para cortar alrededor del aislamiento).
Trence apretadamente las hebras de los dos conductores.Afloje las tuercas de los tornillos
de presión hasta que aparezca el agujero del tornillo,luego inserte los cables pelados a
través de los agujeros.Apriete las tuercas a mano sobre el cable.Las hebras no deben
hacer contacto de un tornillo de presión a otro ni de un conductor a otro.No seguir esta
recomendación en cualquiera de los dos extremos de la conexión puede causar daños o
falla de amplificador.
Clavijas. Hay muchos cables que vienen con clavijas de metal en los extremos.Afloje las
tuercas de los tornillos de presión hasta que aparezca el agujero del tornillo,luego inserte
las clavijas a través de los agujeros.Apriete las tuercas a mano sobre las clavijas.No las
apriete en exceso.No debe haber contacto de metal a metal entre las clavijas ni con los
tornillos de presión.No seguir esta recomendación en cualquiera de los dos extremos de la
conexión puede causar daños o falla de amplificador.
Conectores en U. Hay cables de altavoz que tienen conectores en forma de U en los
extremos.Afloje las tuercas de un par de tornillos de presión y coloque los conectores
alrededor de los tornillos.Apriete las tuercas a mano sobre los conectores y asegúrese de
que éstos queden firmemente en posición.No debe haber contacto de metal a metal entre
los conectores ni con los tornillos de presión.No seguir esta recomendación en cualquiera
de los dos extremos de la conexión puede causar daños o falla de amplificador.
HAY OTROS TIPOS DE CONECTORES ESPECIALES PARA FACILITAR LA CONEXIÓN DE LOS
ALTAVOCES.SU DISTRIBUIDOR AUTORIZADO KLIPSCH LE PUEDE DAR SUGERENCIAS O
MÁS DETALLES.
Figure 4
Alternate
rear placement
Optional
sub Optional
sub
X=Y=Z
Downloaded from www.Manualslib.com manuals search engine
18


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Klipsch XB-10 at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Klipsch XB-10 in the language / languages: English as an attachment in your email.

The manual is 1,94 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info