502475
7
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/25
Next page
Características adicionales del martillo electroneumático:
- La máquina va equipada con un embrague de seguri-
dad o mecanismo que entra en funcionamiento al que-
dar agarrotada una broca, protegiendo al usuario y a los
elementos electromecánicos de la máquina. El reen-
ganche del embrague es automático.
- ¡Atención! Con esta máquina no se pueden utilizar
sierras de orificios, brocas de núcleo, brocas de dia-
mante, etc. Éstas tienden a trabarse con facilidad en
el orificio. Esto será la causa de que se active el
embrague de seguridad con demasiada frecuencia.
- Portaherramientas para taladrado a percusión B con
montura SDS-max
para usar herramientas con
vástago SDS-max
.
- Control electrónico de velocidad del eje H que permi-
tirá usar brocas más pequeñas sin peligro de romper-
las, perforar materiales ligeros y frágiles sin despeda-
zarlos y controlar de manera óptima la herramienta
para cincelado de precisión.
- Cuando ponemos en marcha la herramienta, la
aceleración suave permite el arranque suave que
evitará que la broca se desvíe de la posición previs-
ta. Se reducirá también el par de torsión que se
transmite al engranaje y el que se transmite al usua-
rio cuando el martillo es activado con la broca en un
agujero ya existente.
- Empuñadura auxiliar orientable C.
ANTES DE UTILIZAR ESTA HERRAMIENTA
¡Atención! Antes de efectuar un trabajo, verificar
p.ej. mediante un detector de metales, si no se ocul-
tan bajo las superficies conductores eléctricos y
tuberías de gas y agua.
Cerciorarse de que la tensión de la red sea correcta:
La indicación de tensión en la placa de característi-
cas debe coincidir con la tensión de red. Los apara-
tos a 230V pueden conectarse también a una tensión
de red de 220V.
Para poner en marcha, apretar el interruptor de co-
nexión/ desconexión I y mantenerlo apretado.
Al soltar el interruptor de conexión/desconexión la
máquina se para.
1. Regulador de velocidad. Electrónica constante
La electrónica de regulación permite un preajuste conti-
nuo de las revoluciones y de la frecuencia de impacto
para adaptar la máquina al tipo del material que se va a
trabajar. El ajuste se realiza mediante el regulador de
velocidad H que tiene 6 posiciones y según estas se
podrá regular la velocidad.
Cuanto más alto sea el número, mayores serán la
velocidad y la energía de impacto. La gama de ajustes
del control desde "1" (baja potencia) a "6" (plena poten-
cia) permite que la herramienta sea muy flexible
adaptándose a aplicaciones muy diversas.
El Control de velocidad constante mantiene las revolu-
ciones y la frecuencia de impacto preajustadas.
2. Mando de cambio de selección del modo de ope-
ración (ver Fig.2)
¡Atención! Este mando de cambio E sólo debe accio-
narse estando la máquina parada.
Pulsar el botón de desenclavamiento D en el mando de
cambio de selección del modo de operación E, haciendo
girar este último hasta llegar a la posición deseada:
Sólo percusión (con bloqueo): para acanalar,
raspar (ligero), cincelar y demoler.
Taladrado con percusión (rotación y percusión
simultáneas): para perforaciones en hormigón y
trabajos de albañilería.
Sólo percusión (con bloqueo): para acanalar,
raspar (ligero), cincelar y demoler.
3. Instalación y extracción de la herramienta
(SDS-max
)
La caperuza antipolvo A evita la entrada de éste durante
el funcionamiento. Al insertar las herramientas, observar
que no se deteriore la caperuza anti polvo A.
Colocar la herramienta (ver Fig.4.)
1. Limpiar y engrasar ligeramente la herramienta antes
de su montaje.
2. Tirar hacia atrás el anillo de retención broca B e
introducir la herramienta limpia en el portaherramien-
tas, haciéndola girar hasta que quede posicionada.
3. Soltar el anillo de retención broca.
4. Tirar de la herramienta para cerciorarse de que esté
bloqueada.
Para retirar la herramienta (ver Fig.4).
Empujar hacia atrás el anillo de retención broca B del
portaherramientas, y sacar la broca.
4. Empuñadura adicional
ADVERTENCIA: Por motivos de seguridad, el martillo
percutor sólo debe activarse con la empuñadura adicio-
nal C fuertemente fijada. Asegurarse que está bien
montada antes de utilizar la herramienta.
Montaje en la posición delantera.
1. Desenroscar la empuñadura adicional C.
2. Pasar el conjunto abrazadera K dentro del cuello
fijación abrazadera J.
3. Volver a roscar fuertemente la empuñadura C.
5. Embrague de seguridad
En caso de que el útil de taladrar se agarrote o
quede trabado, se interrumpe el accionamiento del
husillo de taladrar.
Debido a las fuerzas resultantes en este caso, sujetar
siempre el aparato de forma segura con ambas manos,
cuidando además en mantener una posición estable.
6. Protección antipolvo integrada
El portaherramientas está dotado de una caperuza
antipolvo A. Ésta evita la entrada de polvo en el
portaherramientas cuando se trabaja. La protección
antipolvo se tiene que revisar cuando se efectua el
cambio de escobillas por el taller de servicio, y se
sustituye si es necesario.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Operación de taladrado con percusión
Para taladrar en hormigón, cemento, etc.
1. Presione el botón de desenclavamiento E.
2. Ponga el mando de cambio de accionamiento D en
el símbolo .
Emplee una broca de punta de carbono de tugsteno.
Posicione la broca en el lugar donde vaya a practicar el
agujero, luego presione el gatillo. No fuerce la herra-
mienta. Obtendrá mejores resultados con una ligera
presión. Sujete la herramienta en posición y evite que se
mueva del agujero.
7


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Felisatti RHF45 at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Felisatti RHF45 in the language / languages: English, German, French, Italian, Portuguese, Spanish as an attachment in your email.

The manual is 1,57 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info