791761
15
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/20
Next page
ESPAÑOL | 15
ENFOQUE Y CAMBIO DE POTENCIA (AUMENTO)
Ahora que el portaobjetos con la muestra (u objeto) está
directamente colocado debajo del objetivo, utilice el botón
de enfoque, Figura 1 (9) para enfocarlo. Para observar
objetos muy pequeños deberá colocarlos en el portaobjetos
transparente con orificio el centro.
1. Comience siempre con la potencia más baja (objetivo de
4x) y posicione la pieza ocular del zoom en 10x hacia la
izquierda hasta el final (según se mira al microscopio desde
su parte anterior) para que la potencia total sea de 40x,
esta es la mejor potencia para observar
objetos sólidos.
2. Para obtener una potencia ligeramente mayor, puede girar
el aro estriado de la pieza ocular del zoom (vea la Figura 5)
a la derecha hacia la derecha para obtener potencias de
40x a 80x (o en el medio), a medida que continúa girando
hacia la posición 20x de la pieza ocular. Tendrá que enfocar
de nuevo a donde quiera que gire la pieza ocular para
obtener una imagen clara.
3. Para obtener potencias mayores, deberá girar el revólver,
Figura 1 (5) para cambiar el objetivo a 15x (proporciona
una potencia total de 150x a 300x según la posición que
tenga el zoom, o a 30x la cual proporciona una potencia
total de 300x a 600x). El revólver se gira sujetando el
microscopio por encima del mismo con una mano y
girándolo con la otra mano hasta que encaje en su lugar.
No permita que el objetivo entre en contacto con la
muestra en el portaobjetos o el objeto que vaya a observar
al cambiar a una potencia mayor; deberá girar el botón del
enfoque primero para bajar la platina. Nota: La potencia
que está utilizando en el objetivo se muestra en el revólver
después de encajar en
su posición.
4. En potencias mayores, la imagen estará muy agrandada
pero se verá algo oscura. La mejor observación puede
obtenerse en las potencias menores, ya que el campo de
visualización será más amplio y tendrá
mejor iluminación.
ILUMINACIÓN
Para obtener la mejor imagen posible deberá ajustarse
la iluminación.
1. El iluminador superior Figura 1 (3) se utiliza sólo para los
objetos sólidos (no portaobjetos con muestras) de forma
que la luz brille sobre el objeto. Presione el botón en la
parte superior del iluminador de la microlámpara para
encenderlo. La luminosidad puede cambiarse moviendo
el iluminador hacia arriba y hacia abajo o girándolo hacia
la izquierda o derecha. Después de utilizarlo varias veces
podrá determinar la mejor forma de ajustar la luz para
obtener la visualización más adecuada.
2. El iluminador inferior Figura 1 (10) se utiliza para visualizar
portaobjetos con muestras, ya que proyecta la luz desde
el orificio de la platina a través del portaobjetos. En la
Figura 6a a continuación puede ver un primer plano del
iluminador. El iluminador se enciende girándolo de forma
que la luz se proyecta hacia arriba a través del orificio. El
iluminador se apaga girándolo hacia abajo de forma que el
espejo se sitúe en la parte superior (el espejo no es útil con
este microscopio porque éste tiene un iluminador eléctrico
mucho mejor).
3. La luz del iluminador inferior puede aumentarse o
disminuirse al girar el iluminador con movimientos muy
lentos. Como ocurre con el iluminador superior, tendrá
que experimentar para obtener la mejor iluminación de la
imagen.
4. La iluminación inferior puede resultar demasiado brillante
con algunos portaobjetos con muestras. Con su
microscopio se incluye un difusor de luz que reduce algo
el brillo y el resplandor y puede producir una imagen más
clara con un mayor nivel de contraste. En la Figura 6a,
el difusor es la pequeña pieza negra. El difusor se ajusta
sobre el área de la bombilla al presionar para ajustarlo.
La Figura 6b muestra la apariencia del iluminador con el
difusor de luz en su lugar. Tomará experiencia para lograrlo.
Figura 4aFigura 4bFigura 5
Figura 6aFigura 6b
15


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Celestron 44127 Cosmos at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Celestron 44127 Cosmos in the language / languages: English, German, French, Italian, Spanish as an attachment in your email.

The manual is 1.64 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info